top of page

Certificados de Apoyo Emocional para Mascotas en Colombia: Todo lo que Necesitas Saber para viajar

  • Foto del escritor: Juliana Pérez
    Juliana Pérez
  • 13 ene
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 16 ene

En Colombia, el concepto de apoyo emocional ha cobrado relevancia, especialmente en el contexto de la salud mental. Las mascotas de apoyo emocional (MAE) desempeñan un papel importante en el bienestar de muchas personas, pero, para acceder a ciertos beneficios, es necesario contar con un certificado de apoyo emocional. ¿Sabes qué es, para qué sirve y cómo obtenerlo? En este artículo te explicaré todo.

Mascota de apoyo emocional, certificado mascota apoyo emocional. Certificado de apoyo emocional en Colombia.

Mascotas de apoyo emocional.

Ley de apoyo emocional para mascotas.

Psicólogos para certificados de apoyo emocional.

Requisitos para viajar con mascotas.

Aerolíneas que aceptan mascotas de apoyo emocional.

Reglamentación de apoyo emocional en Colombia.

Animales de apoyo emocional en aviones.

¿Qué es un Certificado de Apoyo Emocional?


Un certificado de apoyo emocional es un documento oficial emitido por un profesional de la salud mental que acredita que una persona necesita la compañía de su mascota como parte de su tratamiento o para mejorar su bienestar psicológico. Estas mascotas no son animales de servicio, pero cumplen una función esencial en la estabilidad emocional de sus dueños. Estos certificados solo pueden ser expedidos por profesionales licenciados. Debes estar alerta a los fraudes, pues muchas compañías ofrecen estos servicios sin evaluación psicológica y esto es una práctica irregular e ilegal en Colombia. Para saber cómo obtener tu certificado de acuerdo con todas las regulaciones, continúa leyendo.


¿Para qué sirve un Certificado de Apoyo Emocional?


El certificado de apoyo emocional permite que las personas puedan:

  1. Viajar con su mascota en cabina: En algunas aerolíneas, este documento exime a las mascotas del pago de tarifas adicionales o restricciones habituales.

  2. Acceder a espacios restringidos: Aunque en Colombia no existe una normativa uniforme que permita el acceso de mascotas de apoyo emocional a cualquier lugar, el certificado puede facilitar excepciones en ciertas situaciones.


Aerolíneas que Solicitan el Certificado en Colombia


En Colombia, las principales aerolíneas como Avianca, LATAM y Viva Air tienen políticas que contemplan a las mascotas de apoyo emocional. Sin embargo, estas aerolíneas exigen:

  • Certificados de apoyo emocional emitidos por un profesional de la salud mental.

  • Documentación adicional como la historia clínica del paciente.

  • Certificados médicos actualizados que justifiquen la necesidad del acompañamiento emocional.

Es importante consultar directamente con la aerolínea antes de viajar, ya que las políticas pueden variar.


Reglamentación en Colombia sobre los Certificados de Apoyo Emocional


Aunque en Colombia no existe una ley específica sobre las mascotas de apoyo emocional, la Ley 1774 de 2016 reconoce a los animales como seres sintientes, promoviendo su protección. En el contexto del transporte aéreo, la Regulación Aeronáutica Colombiana (RAC) establece que las aerolíneas deben considerar el ingreso de animales de servicio o apoyo emocional bajo ciertas condiciones.


¿Cuánto Dura un Certificado de Apoyo Emocional?


La vigencia de un certificado de apoyo emocional puede variar según la entidad que lo solicita. Por lo general, se requiere que el documento tenga una emisión reciente, usualmente no superior a un año.


¿Quién Emite el Certificado?


El certificado debe ser emitido por un profesional de la salud mental habilitado, como un psicólogo o psiquiatra, que cuente con licencia vigente para ejercer en Colombia. Este profesional evaluará la necesidad del paciente antes de emitir el documento.


Proceso para Obtener un Certificado de Apoyo Emocional


  1. Consulta con un profesional de la salud mental: Programa una cita con un psicólogo o psiquiatra certificado. Durante la evaluación, el especialista determinará si necesitas una mascota de apoyo emocional.

  2. Evaluación psicológica: El profesional analizará tu historial clínico, nivel de ansiedad, depresión u otros factores relacionados con tu salud mental.

  3. Emisión del certificado: Si el profesional considera que necesitas una mascota de apoyo emocional, emitirá el documento, el cual debe incluir:

    • Nombre completo del paciente.

    • Datos del profesional que lo emite (nombre, licencia, contacto).

    • Descripción de la necesidad terapéutica.

  4. Presentación del certificado: Si lo necesitas para viajar, deberás enviarlo a la aerolínea junto con otros documentos requeridos.


Beneficios de Contar con un Certificado de Apoyo Emocional


  • Reducción del estrés en viajes: Las mascotas ayudan a sus dueños a mantenerse calmados en situaciones estresantes.

  • Facilita la convivencia: En casos donde se necesita justificación para la presencia de una mascota en espacios particulares, el certificado puede ser de gran ayuda.


Obtén Tu Certificado de Apoyo Emocional Hoy Mismo


Si necesitas un certificado de apoyo emocional para tu mascota, estoy aquí para ayudarte. Como profesional de la salud mental con experiencia, ofrezco:

  • Evaluaciones psicológicas personalizadas.

  • Emisión de certificados válidos y actualizados.

  • Asesoría para cumplir con los requisitos de aerolíneas y otras entidades.

¡Contáctame para agendar tu consulta y dar el primer paso hacia un viaje tranquilo y seguro con tu mascota!




 
 
 

Commentaires


(Bulk 1)  (1).png

Obtén tu certificado de mascota de apoyo emocional 

¡Obtén tu certificado de mascota de apoyo emocional de manera rápida, profesional y acorde a las regulaciones en Colombia! 🐾✨ Escríbeme ahora y asegura todos los documentos necesarios en el menor tiempo posible.

© 2024 by Sanar y Sentir 

bottom of page